Tejo común – Taxus baccata
El tejo común, o Taxus baccata, es un conífero de follaje perenne emblemático de los jardines ornamentales, frecuentemente usado para setos o en topiaria. También es reconocido por su longevidad excepcional y sus usos históricos en Europa, especialmente por su madera muy densa.
Esta planta perenne de porte denso y con agujas verde oscuro forma un arbusto o árbol pequeño que puede alcanzar varios metros de altura. Produce en madurez arilos rojos brillantes (frutos carnosos), muy decorativos pero tóxicos.
Consejos de cultivo:
-
Siembra: Estratificación fría necesaria durante 3 a 6 meses (en refrigerador, entre 1 y 5 °C, en arena o mezcla de arena/sustrato húmedo). Luego, siembra en macetas o en tierra al aire libre en primavera u otoño.
-
Exposición: Media sombra o sol. Suelo bien drenado, calizo o neutro.
-
Crecimiento lento , pero de gran longevidad: puede vivir más de 1.000 años.
-
Bonsái : El tejo común es muy apreciado en el cultivo de bonsáis.
Características:
-
Planta perenne y rústico, que puede alcanzar de 15 a 20 metros de altura en madurez.
-
Puede ser podado en seto, topiario, bonsái, o cultivado aisladamente como árbol ornamental.
Usos:
-
Muy utilizado en arte de los jardines , especialmente para setos persistentes o jardines formales.
-
Árbol simbólico en muchas culturas, asociado con la eternidad, la muerte y la resurrección .
Asociaciones vegetales:
Otros nombres conocidos:
⚠️ Toxicidad: Todas las partes de la planta, excepto el arilo rojo, son tóxicas para humanos y animales. Manipular con precaución, especialmente en presencia de niños o mascotas.
Compromiso con la calidad:
En SemiSauvage - Permacultura, nos comprometemos a proporcionarle semillas reproductibles de la más alta calidad. Nuestras semillas son seleccionadas, clasificadas y empaquetadas con cuidado, sin ningún tratamiento químico.
Venta reservada a jardineros aficionados en busca de calidad y autenticidad.