Informations pratiques

Plantas medicinales para sembrar uno mismo: calendario y usos en el jardín

Plantes médicinales à semer soi-même : calendrier et usages au jardin

¿Por qué cultivar tus propias plantas medicinales?

Las plantas medicinales siempre han sido aliadas del cuidado natural. Al cultivarlas uno mismo, se retoma el control sobre una herboristería viva, simple, eficaz, accesible para todos. Ya sea para hacer infusiones, aliviar un resfriado o favorecer la digestión, muchas plantas se siembran fácilmente en el jardín… o en maceta.

Aquí tienes una guía clara para conocer las variedades principales para sembrar, el calendario adecuado, y sus usos concretos en el día a día.

1. Las plantas medicinales para sembrar en primavera

🌿 Manzanilla común

  • Siembra: marzo-abril en semillero, o mayo en tierra firme.
  • Uso: digestiva, calmante, relajante (infusión nocturna).

🌿 Melisa

  • Siembra: abril-mayo en semillero, trasplante después de las heladas.
  • Uso: antiestrés, ayuda para el sueño, calmante de dolores digestivos.

🌿 Albahaca sagrada (Tulsi)

  • Siembra: abril-mayo en interior, requiere calor.
  • Uso: tónico suave, antiinflamatorio, estimulante inmunitario.

2. Las plantas para sembrar en verano

🌿 Borraja

  • Siembra: de mayo a julio directamente en el lugar definitivo.
  • Uso: antiinflamatorio ligero, diurético, flores comestibles.

🌿 Caléndula officinalis

  • Siembra: de abril a junio en tierra firme.
  • Uso: cutáneo (macerados, bálsamos), flores para infusión o decocción.

3. Las plantas para sembrar en otoño

🌿 Valeriana

  • Siembra: septiembre-octubre, en tierra firme o en semillero para invernar.
  • Uso: somnífero natural, relajante muscular.

🌿 Amapola

  • Siembra: de septiembre a noviembre.
  • Uso: pectoral suave, calmante nervioso ligero.

4. Consejos para la siembra de plantas medicinales

  • Prefiere un sustrato ligero y no enriquecido (las plantas medicinales no gustan de suelos demasiado ricos).
  • Siembra en superficie para semillas muy finas (manzanilla, amapola).
  • Riega con lluvia fina para no desplazar las semillas.
  • Etiqueta cuidadosamente cada siembra: algunas especies se parecen mucho cuando son jóvenes.

5. ¿Cómo usarlas a diario?

☕ En infusión / tisana

  • Flores de manzanilla, melisa fresca, albahaca sagrada…
  • Dejar infusionar 1 cucharada en agua casi hirviendo durante 7 a 10 minutos.

🧴 En macerado oleoso o bálsamo

  • Caléndula officinalis: macerar en aceite de oliva 3 semanas al sol, filtrar.
  • Base ideal para crear tus propias cremas naturales.

🌼 En la cocina

  • Flores frescas de borraja, caléndula o amapola para decorar ensaladas o postres.

Conclusión

Sembrar tus propias plantas medicinales permite crear un jardín-cuidado personal, vivo, evolutivo. Cada hoja, cada flor cultivada se convierte en una reserva de remedios, una alternativa suave y una fuente de satisfacción. Ya tengas un pequeño balcón o un jardín completo, siempre hay espacio para una manzanilla o una melisa.

🌱 Descubre nuestras semillas bio medicinales para cultivar de forma natural.

Leer más

Comment cultiver ses champignons à la maison ? Guide pratique pour débuter
Graines de basilic : comment les semer et les associer ?

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.