🌿 ¿Por qué cultivar tus propias plantas medicinales?
⚖️ Lo que hay que saber antes de comenzar
Importante: uso de plantas y regulación
En Francia, solo los profesionales de la salud y los farmacéuticos están autorizados a prescribir o aconsejar plantas con fines medicinales. Algunas afirmaciones de salud, propiedades terapéuticas, vitaminas o efectos sobre el organismo están estrictamente reguladas por la ley.
En SemiSauvage Permaculture, solo ofrecemos semillas de plantas botánicamente identificadas, destinadas a un uso hortícola, decorativo o alimentario (infusiones, decocciones, cocina...).
Cualquier uso con fines medicinales debe ser validado con un profesional de la salud cualificado.⚠️ El cultivo de plantas silvestres o medicinales requiere una identificación rigurosa de las especies, así como precaución sobre las posibles contraindicaciones, interacciones medicamentosas o efectos secundarios.
Volver a cuidarse... naturalmente
Cultivar tus propias plantas medicinales permite crear un jardín de cuidado personal, vivo y en evolución. Es reconectar con los gestos simples: sembrar, observar, cosechar y transformar. Infusiones nocturnas, bálsamos caseros, decoraciones florales comestibles... Incluso un balcón puede albergar algunas aromáticas valiosas.
Le ofrecemos aquí una selección de plantas fáciles de cultivar, extraídas de nuestro catálogo, con indicaciones generales sobre sus usos tradicionales.
🌱 1. Para sembrar en primavera
🌼 Camomille matricaire
-
Siembra : marzo-abril en maceta, o mayo directamente en tierra.
-
Tradición : usada en infusión nocturna, a base de flores secas.
🌿 Melisa officinal
-
Siembra : de abril a mayo bajo cubierta, trasplantar después de las heladas.
-
Particularidad : hojas con aroma a limón, populares en infusión.
🌿 Albahaca sagrada (Tulsi)
-
Siembra : de abril a mayo bajo abrigo cálido (mín. 20 °C).
-
Usos tradicionales : aromática de Asia, cultivada por sus hojas perfumadas.
🌿 Anís verde
-
Siembra : en línea desde abril, exposición soleada.
-
Para cosechar : por sus semillas al final del verano.
🌸 Echinácea purpúrea
-
Siembra : de marzo a mayo bajo abrigo o en el lugar después de las heladas. Germinación a veces lenta (2 a 4 semanas).
-
Particularidad : planta perenne con grandes flores violetas, apreciada en el jardín por su rusticidad y sus usos tradicionales antiguos.
☀️ 2. Para sembrar en verano
🌸 Borraja officinal
-
Siembra : de mayo a julio, en el lugar.
-
Particularidad : sus flores son comestibles y decorativas, para usar frescas con moderación.
🌼 Caléndula officinal (Calendula)
-
Siembra : de abril a junio.
-
Tradición : planta ornamental colorida, flores secas usadas en diversas preparaciones caseras (culinarias o cosméticas).
🌿 Hisopo officinal
-
Siembra : en el lugar desde finales de mayo.
-
Observaciones : planta mediterránea rústica, melífera, tradicionalmente cultivada por su follaje aromático.
🍂 3. Para sembrar en otoño
🌸 Valeriana officinalis
-
Siembra : septiembre-octubre. A veces se recomienda estratificación.
-
Atención : las raíces se mencionan a menudo en libros antiguos – consulte a un profesional antes de cualquier uso.
🌺 Amapola (Papaver rhoeas)
-
Siembra : en otoño o a principios de primavera.
-
Precaución : solo se utiliza la variedad silvestre, para diferenciarla de otros tipos de amapolas estrictamente reguladas.
🌿 Malvavisco officinal
-
Siembra: en otoño o primavera. Requiere buen drenaje.
-
Particularidad: conocida desde la Antigüedad por sus raíces carnosas.
🌾 4. Consejos de cultivo
-
Prefiere un sustrato fino, pobre y bien drenado, especialmente para los semilleros en maceta.
-
Algunas semillas, muy finas (manzanilla, amapola…), se siembran en superficie sin cubrirlas.
-
Usa una pulverización suave para el riego: las semillas medicinales a veces son ligeras y sensibles al movimiento.
-
Etiqueta cuidadosamente: las plántulas pueden parecerse y causar confusiones.
🌼 5. Cómo usarlas con total sencillez
Solo vendemos semillas. El uso de las plantas de tus cultivos es tu responsabilidad, pero aquí tienes algunas ideas de uso tradicional o culinario:
🍵 Infusiones y decocciones
-
Flores de manzanilla, hojas de melisa, semillas de anís verde…
-
Preparación clásica: 1 cucharada para 250 ml de agua casi hirviendo, infusión de 7 a 10 min.
🧴 Macerados caseros
-
Las flores de caléndula pueden secarse y luego macerarse en un aceite vegetal al sol durante 2 a 3 semanas.
-
Uso estrictamente cosmético o culinario, nunca médico.
🥗 Cocina floral
-
Flores frescas de borraja, amapola o caléndula para decorar ensaladas, quesos o postres.
🌿 En resumen
Cultivar tus plantas medicinales es reconectar con saberes antiguos, ganar autonomía y desarrollar un vínculo íntimo con tu jardín. Esto requiere rigor y precaución, pero ofrece a cambio una gran satisfacción.
Incluso algunas macetas en un alféizar de ventana son suficientes para sembrar manzanilla, melisa o borraja, y disfrutar de un cultivo simple, local y natural.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.