Cultures spéciales

Todo sobre el micelio: conservación, cosecha y variedades para cultivar

Tout savoir sur le mycélium : conservation, récolte et variétés à cultiver

El micelio, corazón vivo del hongo

A menudo se habla del hongo como una verdura, pero en realidad lo que comemos es solo el fruto visible de un organismo más amplio: el micelio. Es él quien se desarrolla en el sustrato, se alimenta y produce los hongos (también llamados “fructificaciones”).

Ya sea que uses un kit de cultivo o que desees sembrar tú mismo tu sustrato, entender el micelio es esencial.

1. ¿Qué es el micelio?

  • El micelio es una red de filamentos blancos (hifas), comparable a las raíces de una planta.
  • Se desarrolla en un sustrato orgánico (paja, madera, posos de café, aserrín…).
  • Cuando se dan las condiciones adecuadas, produce los “frutos”: los hongos.

2. Las diferentes formas de micelio disponibles

🧱 Bloque de micelio (sustrato ya colonizado)

  • Lo más sencillo para empezar.
  • Usado en kits listos para usar.
  • Se conserva poco tiempo, usar rápidamente.

🌾 Micelio en grano (inóculo)

  • Micelio desarrollado sobre granos (centeno, maíz, mijo…).
  • Permite sembrar nuevos sustratos.
  • Más flexible pero requiere más rigor y esterilidad.

🧫 Micelio en cultivo líquido (avanzado)

  • Reservado para cultivadores experimentados.
  • Requiere material estéril, condiciones precisas.

3. ¿Cómo conservar el micelio?

❄️ Conservación en frío

  • Refrigerador entre 2 y 6 °C, en su embalaje original.
  • Vida útil: hasta 3 meses para un bloque o un grano fresco.

🧊 ¿Congelación?

  • No recomendada para el micelio vivo: pierde su vigor.

📦 Condiciones generales

  • Proteger de la luz, del aire libre y de la humedad excesiva.
  • Evitar manipulaciones innecesarias para no contaminarlo.

4. ¿Cómo usar el micelio?

  • Preparar un sustrato limpio (paja pasteurizada, posos de café, aserrín…)
  • Incorporar el micelio (en grano o bloque desmenuzado), mezclar bien.
  • Colocar en un recipiente hermético pero aireado → incubación durante 10 a 21 días.
  • Una vez colonizado el sustrato: abrir a la luz, humedecer = inicio de las fructificaciones.

5. ¿Qué variedades de hongos cultivar con micelio?

🍄 Pleuroto gris / rosa / amarillo

  • Muy fáciles, crecen en paja, cartón, posos de café.

🍄 Shiitaké

  • Cultivo en troncos o aserrín enriquecido. Requiere más tiempo.

🍄 Champiñón de París

  • Requiere un sustrato específico (estiércol compostado), crece a sombra completa.

🍄 Reishi (Ganoderma lucidum)

  • Planta medicinal, cultivo largo en madera. Para aficionados experimentados.

👉 Descubre nuestros kits de hongos orgánicos a base de micelio vivo

Conclusión

El micelio es la verdadera estrella del huerto fúngico. Conociéndolo mejor, dominas el cultivo de hongos de la A a la Z. Ya elijas un kit listo para usar o un cultivo DIY, siempre es a partir del micelio que todo comienza.

🍄 ¿Necesitas un punto de partida? Descubre nuestros kits de micelio para empezar con total simplicidad.

Leer más

Cultiver des champignons rares chez soi : morilles, truffes, cèpes… Le guide complet
Culture champignons : mode d’emploi et conseils de réussite

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.