Flores… pero no solo para la vista
En el huerto, las flores no son simples decoraciones. Bien elegidas, se convierten en valiosas aliadas: ellas atraen a los polinizadores, repelen a ciertos insectos dañinos, protegen tus cultivos... todo mientras aportan color, biodiversidad y placer al jardín.
Aquí está por qué (y cómo) integrarlos inteligentemente en su espacio de cultivo.
1. Atraer a los polinizadores… y aumentar las cosechas 🍓🐝
Cuantos más polinizadores haya, más abundantes y bien formados serán sus vegetales-fruta (tomates, calabacines, melones, etc.). Abejas, abejorros, sírfidos y mariposas adoran las flores simples y ricas en néctar.
🌸 Flores melíferas para sembrar:
-
Semillas de borraja officinalis : muy melífera, rústica, comestible y decorativa.
-
Semillas de phacelia : abono verde ultra melífero, ideal para las abejas.
-
Semillas de tomillo, de orégano o de ajedrea : aromáticas con pequeñas flores muy atractivas.
-
Semillas de caléndula officinalis : floración abundante, fácil de cultivar, buena planta compañera.
Consejo: siembre estas flores cerca de sus tomates, berenjenas o melones para maximizar la polinización natural.
2. Rechazar las plagas de forma natural 🐛🚫
Algunas flores son verdaderos escudos naturales: emiten sustancias repelentes o sirven como plantas trampa contra pulgones, moscas blancas, nematodos, escarabajos…
🌼 Flores repelentes recomendadas:
-
Semillas de capuchina enana : atraen a los pulgones lejos de las hortalizas, decorando el suelo.
-
Semillas de clavel de la India (Tagetes) : temible contra pulgones, moscas blancas y nematodos.
-
Semillas de tanaceto : perenne muy aromática, aleja eficazmente mosquitos e insectos voladores.
Asócialas con tus cultivos sensibles como los frijoles, coles o tomates.
3. Crear microclimas favorables 🌿☀️
Las flores también juegan un papel ecológico en el diseño del huerto: protegen el suelo, ofrecen sombra, limitan la evaporación y evitan que las malas hierbas se instalen.
-
Borraja officinal : cubresuelo ideal entre las filas de tomates.
-
Capucine : cubresuelo rastrero que conserva la humedad del suelo y atrae a los auxiliares.
Resultado: un suelo más vivo, mejor protegido y más fértil.
4. Un huerto vivo, bello… y comestible 🌸🍽
Las flores en el huerto también son una cuestión de placer. Transforman un bancal en un espacio de vida estético y relajante. ¡Y cuando son comestibles, aún mejor!
🌼 Flores comestibles para descubrir:
-
Borraja: sus flores azules decoran las ensaladas.
-
Capuchina: hojas y flores con sabor picante.
-
Caléndula: pétalos coloridos para infusionar o esparcir.
5. ¿Cómo integrarlas en tu jardín?
Las flores se combinan fácilmente:
-
En el borde de la cama : caléndula, capuchina, clavel de la India
-
En cultivo intercalado: entre las hortalizas para atraer o repeler según el efecto deseado
-
En macetas o jardineras: práctico en la ciudad o en el balcón
-
En un seto florido: mezcla las especies para un efecto duradero y útil
🌼 Conclusión
Las flores son mucho más que simples adornos: refuerzan la resiliencia de tu huerto, estimulan las cosechas, favorecen la biodiversidad… y deleitan tanto a la vista como al paladar. 🌱
Entonces, ¿qué flores vas a sembrar esta temporada?
👉 Descubre todas nuestras semillas de flores útiles para el huerto para un jardín bello, vivo y productivo.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.