Informations pratiques

¿Cómo sembrar sus semillas en algodón, en maceta o en tierra directa?

Comment semer ses graines en coton, en godet ou en pleine terre ?

Introducción

Lograr que sus semillas germinen es un paso esencial para todo jardinero, ya sea principiante o experimentado. Según la temporada, las plantas a cultivar y el material disponible, varias métodos están a su disposición: siembra en algodón, en maceta o directamente en tierra. Cada una presenta sus ventajas y especificidades.

En este artículo, descubra cuándo y cómo usar cada método, con nuestros consejos prácticos para una siembra exitosa.

1. La siembra en algodón: ideal para observar la germinación

¿Qué es?

La siembra en algodón consiste en hacer germinar una semilla sobre un soporte húmedo (algodón, papel toalla o compresa). Es una técnica muy utilizada para niños o para verificar la viabilidad de las semillas.

Material necesario

  • Un recipiente transparente (caja, vaso, platillo)
  • Algodón hidrófilo o papel absorbente
  • Agua
  • Las semillas a probar (lentejas, frijoles, tomates, etc.)

Pasos

  1. Humedezca ligeramente el algodón (debe estar húmedo pero no empapado).
  2. Coloque las semillas en la superficie, sin enterrarlas.
  3. Cubra con un film plástico o una tapa para mantener la humedad.
  4. Colóquelo en un lugar luminoso, a temperatura ambiente.
  5. Desde la aparición de las radículas, trasplante las plántulas jóvenes en maceta o en tierra.

Ventajas / Desventajas

Ventajas Inconvenientes
Muy pedagógico No apto para todas las semillas
Perfecto para pruebas de germinación Requiere un trasplante rápido

2. La siembra en recipiente: para controlar el crecimiento

¿Por qué usar un recipiente?

El recipiente permite controlar el ambiente de las plántulas jóvenes, antes de trasplantarlas. Es el método preferido para tomates, calabazas, berenjenas, pimientos, etc.

Material necesario

  • Recipientes de plástico, turba o biodegradables
  • Sustrato especial para siembra (ligero, fino y bien drenado)
  • Semillas
  • Pulverizador o regadera con rociador fino

Pasos

  1. Llene los recipientes con sustrato humedecido.
  2. Haga un pequeño agujero (0,5 a 2 cm según la semilla).
  3. Coloque una o dos semillas, cubra ligeramente.
  4. Presione y humedezca suavemente.
  5. Coloque a la luz, a 18–22°C para la germinación.
  6. Mantenga el sustrato húmedo sin exceso.

3. La siembra en tierra directa: natural y eficaz

¿Cuándo practicarla?

La siembra en tierra directa es ideal tan pronto como las temperaturas son suficientemente suaves. Es adecuada para rábanos, frijoles, zanahorias, guisantes, calabacines, etc.

Pasos a seguir

  1. Trabaje y afloje la tierra.
  2. Trace surcos con un plantador o un palo.
  3. Siembre al voleo o en línea, según las especies.
  4. Cubre ligeramente con tierra fina.
  5. Compacta con el dorso del rastrillo.
  6. Riega con lluvia fina.

Ventajas

  • No es necesario trasplantar
  • Plantas bien arraigadas desde el principio
  • Ahorro de tiempo para cultivos fáciles

A evitar

  • Si hace demasiado frío
  • Si tu suelo está demasiado compacto o húmedo

En resumen: ¿qué método elegir?

Tipo de semilla Método recomendado
Leguminosas, rábanos, calabacines Tierra directa
Tomates, berenjenas, pimientos Macetas
Lentejas, frijoles secos Algodón (prueba de germinación)

Consejo SemiSauvage

Encuentra en nuestra tienda kits de siembra listos para usar, que incluyen macetas biodegradables, sustrato, etiquetas y semillas reproductibles. Perfecto para empezar sin equivocarse.

Leer más

Cultiver des champignons rares chez soi : morilles, truffes, cèpes… Le guide complet
Kit de culture champignons : mode d’emploi et conseils de réussite

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.